Archive for enero 2010

LA LUPA VIOLETA

enero 27, 2010

La lupa violeta es un pluggin (herramienta como el corrector ortográfico) que se instala en el Microsoft Word y cuya misión es facilitar la utilización del lenguaje no sexista. La Lupa Violeta identificará los términos que pueden tener una utilización sexista y propondrá diferentes sugerencias para una mejor adecuación del lenguaje.  La herramienta es gratuita (se puede descragar desde aquí), permite una total difusión dirigida a entidades sociales, organismos públicos, empresas y usuarios/as interesados/as en mejorar la utilización del lenguaje. Asimismo los creadores  pretenden que la herramienta se adapte a las necesidades personales de cada uno/a, de manera que cada cual pueda introducir los términos que considere necesarios y no estén identificados. Nosotros la hemos probado con un texto en internet y esto es lo que nos ha salido, varias palabras rotuladas en azul en las que propone, si es el caso, opciones de cambio. En la mayoría no procede porque atienden a una persona en concreto (ej: profesor es un hombre no una mujer) . pantallazo

La herramienta ha sido creada por Asociación AD Los Molinos y a parte de este recurso cuenta en su página web con otros contenidos y apartados relacionados con el tratamiento no sexista del lenguje.

A modo de anotación final apuntamos que se entinde por lenguaje sexista “el uso exclusivo de uno de los dos géneros (en general el masculino) para referirse a ambos, excluyendo al otro (aunque sea, como en la mayoría de casos, involuntaria dicha exclusión). Los entes reguladores de las lenguas justifican el uso de dicho masculino por el principio de “economía lingüística”, dado que relacionan un lenguaje no sexista con las dobles formas (p.e. ciudadanas y ciudadanos, que por “economía lingüística” se usa sólo el masculino), lo cual es un falso tópico, pues por algo existen los términos genéricos (ciudadanía) o nombres abstractos (personas ciudadanas).

(Fuente: Blog SocioEducativo «Pensado por y para profesionales que trabajan con familias, niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo» . Interesante blog)

REFLEXIONES DE COMIENZO DE AÑO

enero 27, 2010

Releyendo entre mis escritos, encuentro uno del primer día del año y recuerdo que pensé en compartirlo y había quedado en el olvido. Me cuestiono si es momento ya, o no, de hacerlo e inmediatamente siento que si, siempre es momento de compartir. Ahí va…

Comienza un nuevo año, que viene repleto de cambios y crecimiento, de evolución y transformación. Y elijo el verde para recibirlo, no por la esperanza, sino por la Pachamama. Ojalá este año marque otro sentir, otro caminar… a un mismo son, en armonía con ella que es quién nos da la vida.

Ojalá paremos de destruir en nombre del progreso, esto no es sostenible, tiene que cambiar, ¡hemos de cambiar!

Eso pido al 2010, armonía entre los seres.



«EL CIRCO DE LA MARIPOSA»

enero 23, 2010

Este cortometraje de Eduardo Verastegui consiguió el primer premio del concurso “The Doorpost Film Project“: el galardón reconoce los valores de esperanza y dignidad humana en el filme, protagonizado por el mismo Eduardo Verastegui y el joven australiano Nick Vujicic, que nació sin brazos ni piernas y es todo un ejemplo de superación. Para muestra este vídeo encontrado en el blog «Reflexiones Diarias»

Es toda una joyita que me ha hecho llegar una compañera del trabajo (¡gracias Eli!) y es sin duda, una de las mejores cosas que he visto en mucho tiempo. Me parece de un valor incalculable, cargado de contenido y belleza; DE VALORES, algo tan esencial y carente hoy día.

Todas las personas debemos aprender de estos carismáticos personajes del Circo de la Mariposa, que con ese nombre, todo sea dicho, no podían ser de otra manera, ¿no creéis? A mi me han enamorado!!

«El Circo de la Mariposa»Subtitulado al Español


FIRMAD POR LA LIBERTAD DE SARA LÓPEZ GÓNZÁLES Y DEMÁS PRES@S POLÍTICOS DE CAMPECHE.

enero 19, 2010

Nuestra compañera y amiga Verónica Munier (Consejo Regional de Pueblos Indígenas Nahuas y Nuntajxji del sur de Veracruz) me envía un e-mail haciendo un llamamiento a la solidaridad con Sara López Gonzáles. Nos pide que unámos nuestra firma para exigir a las autoridades correspondientes que se la libere inmediatamente. Lleva injustamente presa desde el 10 de julio en el penal de Koben, Campeche.

Una comisión de Aministía internacional estará próximamente en Campeche para documentar este caso y la represión constante en contra de los movimientos de resistencia por las altas tarifas de luz.

Quien desee solidarizarse con esta petición de libertad inmediata enviar su firma a Veronica Munier: veromunier@yahoo.com.mx

También puedes adherirte entrando directamente aquí.

Mucho ánimo y suerte, espero que sean muchas las personas que se adhieran, las injusticias hechas contra cualquier ser humano lo son también ante un@ mism@ y hemos de estar unid@s ante ellas.

(Leer documentos adjuntos)

LA VERDAD ENTERRADA (Un alegato contra el machismo)

enero 19, 2010

Paseando por la Red Feminista encontré este maravilloso e interesantísimo documento que nos da una vuelta a través de la historia y nos enseña mediante citas y textos, como la mujer ha sido injustamente infravalorada y maltratada desde hace muchos siglos.

Os dejo con las palabras del autor:

«Con éste documento pretendo dejar un poco más claro, que la semilla de los comportamientos violentos y discriminatorios contra la mujer está impresa, sembrada en textos muy antiguos con “rango de ley” de los que se puede deducir que no se deben a posturas individuales y caprichosas por parte de algunos “machos impulsivos“ sino a pautas establecidas a lo largo de la historia al producirse cambios sociales muy importantes que rompieron el equilibrio en favor de los hombres, estableciendo leyes o normas que lo perpetúan, sometiendo a la mujer , acabando con el culto antiguo a la Tierra, a la Fertilidad  y estableciendo un sistema patriarcal en el cual las “nuevas religiones” se encargan de maleducar a las sucesivas generaciones en el depravado arte de la discriminación, la humillación y el privilegio. La mujer pasa así de ser “igual”  a ser moneda de cambio, propiedad privada, esclava.
Con diferencias, todos ellos coinciden: La mujer es inferior. El texto legislativo más antiguo conocido, es el  establecido por Hammurabi, rey de Babilonia, que da la pauta a las doctrinas posteriores: Judaísmo, Cristianismo, Islamismo, las tres con el mismo modelo de  Dios patriarcal. ¿Alguna de ellas admite a la mujer entre sus jerarquías? En los textos védicos se hace notar la ausencia de indicios que apunten en este sentido. Parecen ignorar la existencia misma de la mujer. El Tantrismo arcaico de la India que daba culto a “lo femenino” estuvo prohibido hasta la muerte de Gandhi.
Aparecen  algunas citas de poetas y escritores clásicos que denotan cierta “preocupación” por la situación de las mujeres de su época, y ofrecen algunas pistas de que en otro tiempo o en otros lugares las cosas fueron de otra manera».
José Luis Serrano

«Recopilado por J.L. para su  difusión como antídoto contra el virus machista. Si te gusta la idea… ¡Adelante!  »

«Las Autoridades Patriarcales advierten que la lectura de este documento puede alterar seriamente sus prejuicios»

Leer «LA VERDAD ENTERRADA (un alegato contra el machismo)»

CARTA DE UN/A HIJ@ A TODOS LOS PADRES Y MADRES DEL MUNDO

enero 19, 2010

No me des todo lo que te pido.
A veces, sólo pido para ver hasta cuánto puedo coger.

No me grites.
Te respeto menos cuando lo haces;
y me enseñas a gritar a mí también.
Y…  yo no quiero hacerlo.

No me des siempre órdenes.
Si en vez de órdenes, a veces me pidieras las cosas,
yo lo haría más rápido y con más gusto.

Cumple las promesas, buenas y malas.
Si me prometes un premio, dámelo;
pero también si es un castigo.

(Seguir leyendo)

NUEVAS IMÁGENES PARA PENSAR

enero 19, 2010
(pincha sobre la imagen para ver más)

COPA MENSTRUAL

enero 19, 2010

La copa menstrual es una alternativa saludable, ecológica y económica a los productos de higiene femenina convencionales.

Es más saludable porque:

  • evita el riesgo de padecer el síndrome de shock tóxico asociado a los tampones
  • se limita a recoger la menstruación, con lo que no interfiere con el delicado entorno vaginal, no absorbe las defensas naturales ni deja fibras en la pared vaginal
  • está hecha con silicona médica, por lo que no provoca alergias ni irritaciones

Es más ecológica porque:

  • es reutilizable, no de usar y tirar
  • dura hasta unos 10 años
  • la silicona proviene del silicio, material muy abundante en el planeta

Es más económica porque:

  • cuesta 30 €, lo que una mujer gasta en menos de un año en compresas y tampones
  • sólo necesitas tener una copa

Otros factores a tener en cuenta son:

  • comodidad e higiene
  • puede usarse durante toda la noche y para hacer ejercicio
  • todos los materiales son lo más ecológicos posible
  • la moon está fabricada en Inglaterra por una pequeña empresa de mujeres
  • ha sido distinguida por su ética empresarial
  • no se utilizan productos de origen animal en su fabricación ni investigación.

(Fuente: redcopadeluna)

Es muy fácil de usar pero para ilustrarlo mejor aquí os dejo este vídeo que aunque no está en castellano, se entiende perfectamente. Y este otro, más claro y conciso. Hay diferentes marcas aunque eso es lo de menos, todas ellas son muy buenas y aconsejables.

Chicas, os la recomiendo, yo la uso y me va genial, además, es un buen regalo para las mujeres que tengáis cerca (regalo que también podéis hacerles los chicos, ¿eh?). En España, lamentablemente aún no se conoce mucho, pero es cuestión de tiempo y empeño el que esto ocurra. Yo en ello estoy.

Hemos de dárnosla a conocer unas a las otras, es el único modo. Es tantísimo el dinero que se mueve en torno a las compresas y tampones en esta sociedad capitalista donde el dinero está por encima de la propia salud y bienestar, que no interesa que algo así se conozca y use.

(Más información en redcopadeluna y en divacup)

DISCURSO DE GERVASIO SÁNCHEZ

enero 19, 2010

Muchas y muchos de vosotros ya sabréis que Gervasio Sánchez ganó el Premio Ortega y Gasset de Fotografía 2008 (que otorga el País) el pasado 7 de Mayo, por su trabajo “Vidas minadas” y su foto “Sofía y Alia”, con la que retrata (y denuncia) el uso de minas antipersona.

Y seguramente, ya habréis leído el discurso que pronunció delante de la vicepresidenta del gobierno,  el presidente del Senado, varios ministros, Esperanza Aguirre y Ruiz Gallardón, ademas de delante de los medios que allí se congregaban y que la gran mayoría, por cierto, no se ha dignado a trasmitir y difundir.

Nunca está de más sacar estas joyitas del baúl de los recuerdos y que sus palabras vuelvan a ser leídas y resuenen en nuestras cabezas y corazones.

Gracias Gervasio por darnos esta visión de la realidad tan real y sincera y gracias también a quién si que se ha tomado la molestia, pues lo ha sentido como un deber, de difundir tan sabias palabras.

(Blog de Gervasio Sanchez) (Ver resto de fotos)

COINCIDIR.

enero 17, 2010

Hoy me apetece compartir con vosotras y vosotros esta bonita canción poesía de Alberto Escobar en la maravillosa voz de Mercedes Sosa y Guadalupe Pineda

«Soy vecino de este mundo por un rato,
Y hoy coindice que también tú estas aquí,
Coincidencias tan extrañas de la vida,
Tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio… y coincidir».

Pues sí, y yo añadiría, tanto ciberespacio… y COINCIDIR!!!

La magia de la vida… qué suerte poder compartirla!

Cuidaros y no os olvidéis de sonreír hoy también!!