Archive for febrero 2009

10 IDEAS PARA QUE TUS HIJ@S LEAN

febrero 26, 2009
  • Procura que haya libros en casa desde que son pequeñ@s.
  • Actúa como modelos de tus hij@s. que te vean leer, que te vean disfrutar con la lectura, con un buen libro entre las manos. Habla con entusiasmo de los libros.
  • Lee con ell@s o para ell@s, cuando son pequeñ@s y cuando no lo son tanto.
  • Reserva un ratito para leer todos los dás, conviértelo en una agradable rutina. Hazlo en un ambiente relajado, que tu hij@ asocie la lectura con momnetos de intimidas y de cariño entre vosotr@s.
  • Mantén siempre una actitud positiva hacia la lectura, no le eches en cara que lee poco, no utilices nunca la lectura como castigo, no la conviertas en una obligación odiosa. No lo sitúes como alternativa a ver la tele o a ir al cine: una cosa no quita la otra.
  • Comenta con tu hij@ lo que ha leído, pero no lo examines. Y deja que sea en el momento en el que él o ella tenga ganas de hablar.
  • Permítele leer lo que le guste, en función de sus preferencias. Deja las lecturas obligatorias para la escuela. Leer en casa debe ser un placer. No le fuerces nunca a terminar un libro si no le interesa. Deja que lea lo que le guste.
  • Visita con ell@s bibliotecas y librerías. Que se conviertan para ell@s en lugares agradables y «cómplices».
  • Fomenta que vaya formando su propia biblioteca, en un lugar propio ( y que trate sus libros como objetos preciados).
  • Convierte la lectura en un premio. Regala libros. Pide que te regalen libros a ti.

CONTRADICCIONES QUE SE DAN EN LA ESCUELA

febrero 20, 2009

Miguel Ángel Santos Guerra: «No estoy cansado todavía» (CITA) […]                                                 

[Algunas contradicciones que se dan en la Escuela:]

Dejar en el patio un caracol para entrar en clase y estudiar en el libro uno dibujado.

– Guardar silencio para empezar la clase de lengua.

– Repetir lo que dice el profesor de forma literal, aunque la pretensión sea que haya alumnos creativos.

– Conseguir buenos demócratas en una institución jerarquizada.

– Enseñar a participar sin que puedan decidir en asuntos sustanciales.

– Pretender coeducar en una institución tradicionalmente androcéntrica.

– Educar en libertad en un lugar al que hay que acudir obligatoriamente.

– Pedir que el niño no se distraiga viendo volar una mariposa por la ventana y pretender que fije la atención sobre una dibujada en el encerado.

– Dejar fuera la vida real para conseguir que la entiendan y la expliquen desde una situación artificial.

– Pretender educar a las personas en la solidaridad mientras se plantean de forma competitiva las actividades.

– Organizar trabajos en grupo, pero hacer una evaluación rabiosamente individualizada.

– Decir que cada uno tiene su ritmo, su estilo y su capacidad para aprender pero organizar de forma homogénea la clase.

– Querer que sean creativos y, sin embargo, hacer exámenes en los que tienen que repetir literalmente.

– Dar valor a la diversidad infinita de los alumnos y establecer un currículum único para todos.

[…]

(Leer más artículos de este autor)

Y digo yo…con una educación así ¿¿QUÉ ESPERAMOS??

OTRA EDUCACIÓN Y CON ELLA OTRO MUNDO, ES NECESARIA Y POSIBLE

FLUIR

febrero 20, 2009

Tenemos muchas capitas que nos hemos ido poniendo con el tiempo y tienen su peso, hemos de ser capaces de despojarnos de ellas, y tras eso…todo fluye, pues estamos en estado puro, asi al menos, ha sido para mi.

Mientras no nos despojamos no podemos fluir, el peso no nos lo permite…la ley de la gravedad hace su trabajo…hay que quitárselas, vaciarse para volver a llenarse, y ahora sí llenarse de lo que a una o uno le llene de vida y destaparse, desnudarse ante la vida ….y fluir sin peso encima, quedarnos con el conocimientos que esas capas nos han dado, pero el conocimiento no pesa… eleva!!!


NUEVA SECCIÓN

febrero 19, 2009

Hola a tod@s!

Desde hoy podreis encontrar en el blog una nueva sección sobre violencia de género que espero os guste  y al igual que todo lo que aquí podeis encontrar, está hecha con MUCHO AMOR.

Y además en imágenes para pensar encontrareis actualizaciones.

Saludos y buena vibra La Ché!

LECCIÓN MAGISTRAL DE EMILIO CALATAYUD

febrero 16, 2009

Emilio Calatayud es un juez de menores de Granada conocido por sus sentencias ejemplares.

En este video nos habla de lo que significa ser padre y madre y de lo que conlleva y lo hace de manera apasionada e inteligente. No tiene ningun desperdicio, es una lección ejemplar más, él continua en su línea.

Espero disfruten el vídeo tanto cómo yo y sobre todo, que  os haga reflexionar y cuestionaros vuestras ideas en torno a l@s menores, pues cóm0 él muy bien dice, son asunto de tod@s.