TRABAJO FINAL DE CARRERA EN MEXICO
En esta página encontrareis una síntesis de mi trabajo de final de carrera, el practicum, que cómo ya sabeis, realicé en México, más concretamente en la UVI (Universidad Veracruzana Intercultural) de Huazuntlán.
He tenido el privilegio de que consideren mi texto de utilidad y lo publiquen en el blog de la UVI.
Gracias!
Carlos Castro Rivera Dice:
Diciembre 23, 2008 a las 6:58 am
Hola!!!
A todos los lectores de Educa Ché, les comento que, en el Blog de la UVI (http://www.uv.mx/uvi/blog/), Sheila está publicando en tres partes un texto suyo sobre su experiencia enHuazuntlán,Veracruz, México.
El día de ayer aparece la primera parte, el 24 la segunda, y la tercera parte el próximo 26 (estos dos últimos aparecerán a las 16:00 hrs de España).
Se los recomiendo, es un texto muy ilustrativo sobre su llegada a la UVI (Universidad Veracruzana Intercultural) y el desarrollo de las actividades emprendidas por ella, Eva y Mara, más un extra sobre sus opiniones finales.
Pásenla bien en estas fechas!!!!
Gracias Carlos!
Para mi es todo un honor que parte de mi memoria final de prácticas se encuentre publicada en vuestro blog y esté así al alcance de quién guste detenerse a leerla y a quiénes, quizás, mi visión pueda aportarles algo. De nuevo agradeceros el espacio que me brindais y hacer una mención especial a Gunther Dietz, excelente Antropólogo y mejor persona, que fue quién hizo posible esta inolvidable experiencia. A Shantal Meseguer que fue nuestro primer contacto en México y que tan cálidamente nos recibió. A León Gómez, su sobrino político que nos abrió las puertas de su casa y de su corazón, en Xalapa. Y a Nuri Coto Medina, profesora de Diversidad Cultural y Coordinadora de apoyo Académico en la Sede «las Selvas» que con su sonrisa hacía salir el Sol hasta en el día más nublado. ..¡GRACIAS!
Sheila López Martín
Educadora Social
“El viajar y conocer nuevos paisajes, costumbres, rostros…y crecer así como persona, ensanchando el conocimiento y el ser en su conjunto, considero que es de suma y vital importancia para las personas. Yo tuve la suerte de poder realizar mi Practicum [en España así se le denomina a un período de prácticas docentes en un contexto real] en Huazuntlán y pongo a vuestra disposición parte del análisis de mi experiencia vivida durante el tiempo que estuve con ustedes, espero les sea de interés y/o utilidad.
No sé, eso tendrán que decirmelo ustedes, si mi paso por allí habrá cambiado algo, de lo que no hay duda es de que en mí si que se han producido cambios, que no soy la misma. México y más concretamente Huazuntlán son una fuente de alimento inagotable para mi ser, tanto es así que dos años después todavía me nutren.” (Seguir leyendo)
Deja una respuesta