Archive for noviembre 2013

¡CRECIENDO CON VOSOTR@S… GRACIAS!

noviembre 29, 2013

Familia, ¡¡¡gracias por hacer crecer EducaChé!!!

Acabo de descubrir un resumen de estadísticas y… ¡me quedo sin palabras! Lo que comenzó como una «carta de presentación» donde volcar mis inquietudes  y combinar mis dos pasiones, la educación social y el periodismo, se ha convertido en un espacio que, sólo en el pasado mes de octubre, tuvo 7.779 visitas, y ya cuenta con un total de 138,080 visitas ¡¡¡y de muchas partes del mundo!!! A cabeza ayer y hoy Colombia, España, México, Estados Unidos,… Así que ya sabéis, es tan vuestro cómo mio, cualquier cosita que queráis compartir estaré encantada.

Mil gracias más ésto me da mucha fuerza para seguir haciendo camino, seguir sembrado dudas y con ello semillas de cambio.

Un fuerte abrazo y gracias por asomaros y regalarme lo más preciado que tenéis, ¡vuestro tiempo! que a diferencia de lo que nos han hecho creer, el tiempo no es oro, sino VIDA, así que invirtámoslo con conciencia y que no nos lo roben, ¡seamos dueñ@s y protagonistas de nuestras vidas y hagamos con ello historia!

 

CONCERTINAS EN MELILLA

noviembre 23, 2013

Ahora resulta qué no sabe si cortarán las cuchillas… ¿por qué no va y lo prueba? Aquí tenéis una de las primeras víctimas de las concertinas en Melilla (foto de Alecma).

Gracias Apdha de Cádiz por compartir esta foto, hay que abrir bien los ojos ante esta cruel realidad y cambiarla.

No soporto los atentados contra los derechos humanos ni concibo que ninguna persona sea ilegal. ¿Las fronteras? ¡Impuestas y me asquean!.

(Ver más imágenes para pensar)

NUEVAS MASCULINIDADES

noviembre 15, 2013

Ayer asistí a la presentación de este libro de Octavio Salazar «Masculinidades y ciudadanía. Los hombres también tenemos género» y me gustó comprobar cómo, cada vez hay más hombres, aunque no todos lo que me gustaría y se necesitan, que apuestan por nuevos modelos de masculinidad, ya que los impuestos por el patriarcado, aunque con aparentes bastantes beneficios, no se ajustan a la dimensión humana que toda persona tenemos e impone sobre ellos una serie de expectativas que no hacen más que generarles presión y desconectarles de su parte más humana y vulnerable, esa que todo ser humano tenemos de manera intríseca, aunque se empeñen en desconectarsela a ellos y magnifircarla en nosotras.

¿Los hombres no lloran?, ¿son agresivos?, ¿chulos?, ¿arriesgados?, ¿fríos?, ¿reacios al contacto físico más allá de lo sexual?, ¿siempre seguros?, ¿valientes? ¡sabemos que no es así! y que se viertan todas estas expectativas sobre ellos no hace más que crear seres incompletos e infelices, donde el índice de suicidios es más alto y mueren más en accidentes de coche, entre otras muchas cosas y precisamente, por esta cultura del riesgo que se les hace asumir para mostrar y demostrar su hombría ante la sociedad y ante sus iguales.

¿No es decabellado todo esto? ¿se nace hombre o mujer o se nos hace hombre o mujer? yo apuesto por lo segundo, bueno, no apuesto, ¡estoy segura de ello!. Por eso, tanto hombres como mujeres, hemos de parirnos a nosotr@s mism@s, no nos valen los modelos impuestos, sabemos que son incompletos y que responden a un macabro sistema de poder establecido, el patriarcado.

Me parece necesario que se deconstruya el término masculinidad, así como el feminismo viene tiempo haciendo con el de feminidad, sólo así conseguirmos una igualdad real y efectiva y sólo así podremos hablar de una sociedad democrática, ¿pues acaso se puede ser demócratas si la mitad de la humanidad está oprimida e invidibilizada como en el caso de las mujeres? me temo que no, que es hora, cómo dice Miguel Lorente, de que «Los hombres que han tenido la voz a lo largo de la historia, ahora no pueden permanecer callados cuando se habla de igualdad, tienen mucho que decir sobre lo que han callado, y mucho que callar sobre lo que han vociferado” ¡qué así sea compañeros, la igualdad es un barco en el que vamos tod@s, una marea que nos eleva y con la que tod@s ganamos! No se trata de perder privilegios cómo a veces se cree, se trata de ganarlos, ¿no es acaso un privilegio poder disfrutar de la paternidad? ¿tener tiempo para estar y disfrutar de l@s hij@s? ¿saber cuidar? ¿ganar en afectividad?

Os comparto una reflexión… ¿os habéis fijado en el cambio que dan muchos hombres cuando son padres a cuando son abuelos? ¿observáis cómo ganan en afectos y cuidados haciendo con y por sus niet@s todo aquello que cómo hij@s nos negaron? ¿A qué creéis que corresponde? ¿No será, quizás, que ya no se les exije, -ni se exijen ellos mismo-, demostrar la hombría pues ya lo han hecho a lo largo de su vida y ya sí que se permiten mostrar esa parte que todas las personas tenemos, que tanto se les ha negado, y que tan vital es en el desarrollo del ser humano? ¡qué el patriarcado no os confunda, amigos, que nos os aboque a se ser quiénes no sois, sentir y expresar vuestro sentir, AHORA y siempre!

¡Queda mucho camino por andar, pero seguiremos haciendo camino al amar y conseguiremos llegar a la meta de la igualdad en donde todas y todos, sin duda alguna, ganaremos mucho. Es algo de justicia y, sólo así, conseguiremos enmendar este sinsentido en el que nos vemos inmers@s!

Para finalizar os dejo una imágen para aclarar términos, que aunque debiera sobrar, no es así. Y sí, SOY FEMINISTA ¿¿acaso tú no??

GUÍA DE LA «BUENA ESPOSA» ¿¡!?

noviembre 14, 2013

Buenas tardes familia,

Hoy quiero traer al recuerdo colectivo esta guía de «la buena esposa» que el periódo franquista nos «regaló». Para mi,  sólo la palabra esposa ya es para un capítulo a parte, pero en fin…  lo que sí me place saber es que ni nosotras ni nuestras hijas, afotunadamente,  seremos «buenas esposas».
Hay que reconocer que se lo montaron muy bien pues estas arcaícas ideas tristemente aun perduran en nuestros días en muchas mentes retrógradas y enfermas de patriarcado. ¡Queda mucho por hacer, compas, la lucha sigue, pues aunque ya no se elaboran guías así el patriarcado sigue expandiendo sus tentáculos de formas más sutiles pero no por ello menos dañinas! ¡Sigamos dando la batalla y no bajando la guardia!

Aquí os dejo esta terrorífica guía, que siempre está bien tener claro lo que NO se quiere ser.