Archive for septiembre 2012

LA IMPORTANCIA DEL SILENCIO Y DE OBSERVAR.

septiembre 28, 2012

Foto: SOBRE GUARDAR EL SILENCIO Y HABLAR 

Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.

Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir despiertos.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y la mente quietos y entonces, aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar sin temor.

Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman “resolver un problema”. Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.

A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante. De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.

La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.

Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.

Extractos del libro “Ni lobo ni perro. Por senderos olvidados con un anciano indio” de Kent Nerburn.

«Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.

Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir despiertos.

Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y la mente quietos y entonces, aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar sin temor.

Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman “resolver un problema”. Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.

A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante. De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.

La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.

Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.»

(Extractos del libro “Ni lobo ni perro. Por senderos olvidados con un anciano indio” de Kent Nerburn)

ALBERTO RAMOS, LA VOZ DEL RESPETO Y EL SENTIDO COMÚN POR ENCIMA DE IDEOLOGÍAS.

septiembre 28, 2012

Éstas imégenes han dado la vuelta al mundo, alzando a este señor a la categoría de héroe. Categoría que él rechaza y yo también. Lo que ha hecho es de un grandísimo valor y demostración de una calidad humana excepcional. Pero lo cierto y triste es que, lo que debiera ser la tónica común en tod@s nosotr@s, sea exclusivo de un reducido número de personas y por tanto, resulte heróico. ¡Aunque pensándolo bien no es de extrañar que ocurra en esta sociedad tan falta de valores y de humanidad!

No sólo hemos podido ver su imágen, sino que también hemos podido escuchar su voz y es algo por lo que estoy infinitamente agradecida. Pues al menos a mi, escucharle, me reconcilia un poco con la especie humana y me devuelve rayitos de esperanza.

En el link que a continuación os dejo podréis ver la entrevista que le hicieron en Las Mañanas de Cuatro. Espero que lo disfrutéis y que sus palabras y sentido común os calen e inunden el alma. Que siembre semillas de cambio y esperanza en vuestros corazones.

Alberto Casillas, el camarero héroe del 25-S: “Soy afiliado al PP, pero éste no es el gobierno que voté”

25S Y 26S, ¡CALENTANDO PARA EL 29S!

septiembre 28, 2012

Cómo muchas personas ya sabréis, por estar viviéndolo en carne propia, estamos pasando por un momento histórico muy delicado. Están en juego nuestros derechos más básicos, como lo son la sanidad, la  educación, la vivienda, el derecho al aborto… Todo esto y más lo estamos perdiendo a pasos agigantados, a causa de un sistema capitalista insostenible que nos engulle con el unico propósito de saciar el hambre insaciable de poder y riqueza de quiénes articulan este sistema.

El pueblo ha despertado del largo letargo en el que andaba sumido a causa de religiones, medios de manipulación masivos, prozac, diazepan y un sin fin más de insanos opiáceos. Ser testigo de este despetar es algo que me inunda el alma de felicidad, aunque soy muy consciente, de que este es tan solo un paso más, el primero, pero evidentemente, no el único. Aún nos queda un largo y arduo camino por recorrer.

El pasado 25 de Septiembre, la Coordinadora #25S convocó una manifestación pacífica alrededor del Congreso, cómo muestra del hartazgo que nos invade. La convocatoria tuvo un acogimiento masivo, al que las fuerzas de inseguridad de Estado respondieron con medidas desproporcionadas y violentas.  Infiltrando a sus agentes para que provocases altercados y poder así, responder con violencia. Esa que parecen llevar en los genes quiénes la ejecutan. Además, efectuaron días antes, identificaciones en las asambleas preparatorias del Parque del Retiro con el fin de meter miedo y disuadir a l@s participantes. Y, encima, algunos de los autobuses que viajan de otras cuidades para asistir a la manifestación, se vieron sometidos a controles excesivos e injustos.

Compañer@s, tales barbaridades no pueden quedar impunes. Os invito a colaborar para que estos vídeos den la vuelta al mundo y a que os suméis a todas las campañas de recogidas de firmas y a las convocatorias abiertas. ¡Junt@s podemos y/o, al menos, lo intentaremos!

Podréis dudar de mis palabras, pero no de las imágenes que a continuación os comparto. Ellas hablan por sí solas y despejan todas las dudas. Os aviso de que son imágenes reales con un alto contenido de violencia que pueden herir sensibilidades. A mi en concreto, me sangran y revuelven las entrañas cada vez que las veo. Pinchad para verlas.

Rodea el Congreso 25-S, policía infiltrado entre los manifestantes

Crónica manifestación 25S «Rodea el Congreso»

Manifestación 26S | Exige al policía que le ha golpeado que se identifique y le vuelven a pegar

El mismo grupo de policías implicado hasta en 4 agresiones 15M-12M

Atocha

Recopilación de imágenes.

¡¡¡SaLuZ, AmOr y HuMoR!!!