Archive for julio 2009

ESTRENAMOS PÁGINA DE DON EDUARDO GALEANO

julio 24, 2009

Sí, el blog esta de celebración porque hoy creció mucho con esta nueva página dedicada al  inigualable y admirable  DON EDUARDO GALEANO.

Para quién no lo conozcáis seguro que hoy será un gran día, de esos que no se olvidan, porque este hombre, una vez se conoce, deja tal huella dentro del Ser que ya no se es igual, si no mejor, haciendo que crezcamos y nos enriquezamos con sus magníficas obras. Y quién si lo conocéis, seguro que disfrutáis mucho volviéndolo a leer y releer, volviéndolo a ver y escuchar.

Aquí os dejo como muestra un botón… para ir abriendo boca…

EL DERECHO A SOÑAR…

LOS NADIES…

PÁJAROS PROHIBIDOS…

Utopía… «Ella está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.»

Con todo mi amor os regalo esta sección…(pincha aquí para ir a la página)

CAÑAMO INDUSTRIAL, SIEMBRA EL FUTURO!!

julio 10, 2009

¿Por Que Cáñamo?

1.El cáñamo es el productor numero 1 de Biomasa

2. Podría servir como alternativa a la deforestación causada por la industria papelera, ya que estas plantas crecen rápidamente y se cortan cada año como otro cultivo agrario, obteniéndose un gran tonelaje anual de celulosa, fibras y aceites al mismo tiempo, sin tener que cortar árboles, de mayor impacto ecológico y más lento crecimiento. Una hectárea de cannabis puede producir el cuádruple de material que una de árboles.

3.Las semillas de cannabis son el alimento vegetal con mayor valor proteínico (hasta un 34%) y de aceites grasos esenciales. Se considera el alimento más completo que se puede encontrar en una sola planta. Los ácidos grasos esenciales Omega3 y Omega9 que contiene son muy útiles en la prevención de artitis y reumatismos, entre otro gran número de afecciones.

4.La fibra de cáñamo requiere menos productos químicos durante su procesado.

5.- El cáñamo no requiere de los numerosos pesticidas que se utilizan para el algodón y que estropean los suelos.

6.La longitud y resistencia del cáñamo aún compite con los materiales más modernos utilizados en los cordajes navales. También permite la elaboración de materiales de construcción de gran resistencia y de materiales de gran capacidad aislante.

7.La utilidad del cáñamo como biocombustible es de gran interés, junto a otros aceites vegetales, en especial porque el CO2 liberado de su combustión es el mismo que el consumido por la planta durante su crecimiento, lo que significa polución prácticamente nula y que el propio ciclo es capaz de reabsorber. Los biocombustibles o biodiesel pueden ser usados directamente en un motor diesel, con o sin mezcla de diesel petrolífero.

8. Cualquier material plástico o hecho a partir de madera puede ser emulado con éxito a partir de las plantas de cannabis, siendo además directamente biodegradable y reciclable.

9.El papel de cáñamo es más resistente que el de pulpa de madera y no requiere ácidos ni cloro. Además puede ser reciclado de forma óptima hasta siete veces, mientras que el convencional de madera sólo hasta cuatro. La fibra de cannabis aparece en algunos productos de papel, considerado como componente de gama alta.

Se puede hablar de la utilidad del cáñamo, entre otros usos, para:

* Fibras textiles (estopa), y cordajes, de gran resistencia. Fácil y ligero de llevar

* Semillas y aceites ricos en grasas (incluyendo omega 3) y proteínas (un 34% aproximadamente).

* Combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantes y plásticos vegetales.

* Materiales de bioconstrucción de gran resistencia.

* Celulosa para papel.

* Aplicaciones medicinales y cosméticas de los aceites.

* Materiales aislantes y piezas plásticas y textiles para automóviles. (Audi y Bmw entre otras)

Ropa, comida, casa, muebles, aceite nutritivo, forraje para animales, biomasa para calefacción, jabón, champú, esteras, sacos, aislantes, plásticos, fieltros, pinturas y barnices, combustibles y lubricantes, geotextiles contra erosión, campos de cultivo para purificación de agua, enriquecedor de suelo y tutor de leguminosas, etc., son algunos de los usos que podríamos darle a esta planta hoy en día. En algunos países (Francia, Canadá, Suecia, etc.) existen industrias específicas dedicadas a la producción de derivados de calidad del cáñamo.

+++ El cáñamo industrial no tiene propiedades psicoactivas segun el «European Economic Community» +++