Archive for mayo 2014

HUICHOLES: LOS ÚLTIMOS GUARDIANES DEL PEYOTE

mayo 28, 2014

He tenido la suerte de estar allí, en aquellas montañas sagradas que  no podemos permitir que se  perforen ni contaminen, y la sólo idea de que aquello desaparezca, tal y cómo lo conocí, con sus ancestral cultura y sus especiales habitantes, me subleva el alma hasta  límites insospechados.

Es vital que este proyecto se conozca, que siembre conciencia en todo aquel o aquella que lo veáis y que os suméis a la causa, ¡porque Wirikuta no se vende, se defiende!

Confío en que entre tod@s consigamos parar la bárbara explotación minera que pretenden hacer, donde la naturaleza y lo humano no importan, puesto que en este sistema capitalista en que vivimos sólo se valora la acumulación de material, sin importar el alto coste que ello suponga.

Os invito a difundir este proyecto y a colaborar en el, es más, no sólo os invito, sino que me atrevo a pedíroslo, ¡porque Wirikuta lo merece y consentir semejante barbarie sería trágico para el conjunto de la humanidad!

Os dejo con el  trailer que seguro os deja con ganas de más, ¿a qué esperáis para verla y colaborar con ello a los proyectos que desarrollan de apoyo concreto a los Centros Ceremoniales Wixaritari (huicholes), de permacultura en la Sierra Huichola y de proyección  de cine itinerante que lleve películas de calidad a l@s habitantes de Wirikuta? Ver película aquí.

Si quieres saber más de este necesario proyecto pincha aquí

¿VÍCTIMA? ¡EMPODÉRATE MUJER!

mayo 22, 2014

Dedicado a todas esas mujeres valientes de las que tanto he aprendido y a las tanto admiro.

Cierra los ojos para poder ver. A su alrededor todo es mentira y confusión y sólo en la oscuridad puede ver la luz. Dos tímidas lágrimas pujan por salir, no aguanta tanta injusticia. ¿Qué ha pasado con su vida que la ha dejado tan maltrecha y dolorida? Ella, una chica alegre, jovial, decidida, tan llena de vida y ¿ahora qué? ¡ahora poco queda de ella!

Aquel supuesto príncipe azul resultó ser rojo sangre. Sí, del mismo tono de rojo que brotaba de las heridas que le infligía en nombre de su enferma hombría.

Ahora, por fin liberada de esa historia de desamor que la maltrataba, intenta hacer su vida pero está tan llena de heridas que éstas le siguen sangrando. A pesar de ello tiene la firme determinación de volverse a hacer, de construir y levantar su estima y dignidad, tantas veces minada y pisoteada. ¿Y todo por qué? ¿Por ser mujer? ¡maldito machismo que mata cada día, físicamente y en vida!

¡Hasta aquí! seca sus lágrimas, calza sus botas y se lanza a la calle. Ahora sólo ella es la dueña de su vida. Vida que desea dedicar a acabar con esta lacra social.

Hoy será la primera vez que hable en público de su historia, se va a un instituto, ¡dónde está su hija!, a contarlo todo para que nadie caiga en lo mismo que ella. ¡Ya basta de amores románticos, príncipes azules y princesas! ¿Princesas? ¡sólo si son guerreras!

Ha llegado el momento, atraviesa la puerta del aula y, desde ese mismo instante, siente que de víctima, que era el trato que le daban, a pasado a ser una mujer empoderada. Hecho que alegra y engrandece su alma.

 

PEPE MUJICA EN SALVADOS

mayo 19, 2014

Este domingo el programa dirigido por Jordi Evole, ha entrevistado a Pepe Mujica, presidente de Uruguay. Ante tan sabias palabras lo mejor es abrir bien oídos y dejar que nos entren todas y nos calen el alma… ¡qué lástima que hoy día la coherencia sorprenda!

 

LA TRANSFOBIA NO ES UN JUEGO DIVERTIDO

mayo 19, 2014

Y tanto que no lo es. Y el bulling, sea por la «causa» que sea -¡si es que puede haberla!-, tampoco.

La crueldad que se refleja en nuestros menores no es más que el reflejo de la sociedad en la que vivimos, carente de respeto y de valores positivos. Tenemos el derecho y la obligación de participar para cambiar esta intolerable realidad.

Os comparto un escrito que ha hecho Marko MiWay (activista Trans, poeta y gigolo en Arte) y en el que hemos podido colaborar Silvia Iglesias estudiante de Trabajo Social  y aliada a la defensa de los derechos humanos y una servidora.

¡Gracias bro por alzar tu voz y ser también eco de quiénes aún no pueden o no se atreven! Gracias por tu ejemplo.

«Las cosas en palacio van despacio dicen, y no es extraño cuando la indiferencia es lo más común, o cuando al que le toca sufrir es otro, no tu hijo, tu hermano, tu primo o hacemos borrón de lo que pasamos nosotr@s mism@s. Sin embargo no me voy a entretener en cómo les van las cosas en palacio, vamos a hablar de cómo pasa un niño Trans un año escolar.

Vamos a retratar la urgencia de un cambio en la educación y la necesidad de hablar de la no discriminación a personas Trans como a cualquier otro menor en las escuelas. Vamos a retratar la necesidad de educar a mayores y menores, y hablar de soluciones porque existen aunque no las quieran oír» (Seguir leyendo)

Y para terminar e aquí la guinda del pastel. Muy atent@s a letra y a ellos, que son IMPRESIONATES.