Archive for enero 2012

SONDENADIE, QUIERO CAMINAR Y LAS CONEXIONES CIBER-ESPACIALES.

enero 26, 2012

Ayer por la mañana, tras un tiempo de introspección y de reubicación, estaba yo haciendo mis ejercicios matutino. Ejercicios con los que empiezo el día dispuesta a cuidar y mimar mi cuerpo y que me cargan de energía. Mientras los hacía, sonaba a todo volumen en mi radio el CD «Concondumio», de los granadínos SONDENADIE, que tantos y tan buenos ratos me han hecho pasar, ¡y los que nos quedan!.

He de decir que en este periódo de introspección y reubicación la música ha estado prácticamente ausente y ahora que ha vuelto a mí lo ha hecho con una fuerza especial y cargada de la magia que la caracteriza.

Cómo os decía, estaba pedaleando y cantando a pleno pulmón «Quiero Caminar» (canción que desde que la oí me cautivó y con la que siempre me he sentido muy identificada, y que tras éste periódo de cambio, redescubro y me sigue fascinando y causando el mismo hechizo), cuando siento una notificación de Twitter que decía lo siguiente: «@educa_che SONDENADIE oficial ha comenzado a seguirte» ¡No me lo podía creer!. Inmediatamente me puse en contacto con ellos mediante un mensaje directo haciéndolos partícipes de nuestra conexión y de mi gran ilusión. Para ellos también ha sido algo curioso, digno de investigación paranormal, cómo han contado en su blog con la entrada que han llamado  «Seguidores, internet y otras conexiones» y que, de nuevo, tanta ilusión me ha hecho.

Igual ya conocéis «Quiero Caminar», desde que creé EDUCANTAR la compartí con vosotr@s cómo una de esas canciones  comprometida con la lucha social, con el cambio. Una canción para despertar conciencias, para la acción y para el alma. Pero por si aún no la conocéis aquí os dejo el vídeo y éste link para escuchar toda su discografía. Discografía, que por cierto, no tiene desperdicio alguno.

Esta vivencia ha sido muy especial para mi y me ha apetecido mucho compartirla con vosotr@s. Me reafirmo en la magia, en la energía, en mi manera de caminar por la vida y en la valía de nuestro hemisferio derecho (leer la entrada «Y tú…¿de lado de qué hemisferio estás?» y me entenderéis mejor).

…Hasta mañana, dulces sueños, saLuZ y magia…

 

 

Y TÚ…¿DE LADO DE QUÉ HEMISFERIO ESTÁS?

enero 26, 2012

Lo MEJOR que he visto desde hace mucho por la Red. Me ha dejado sin palabras… con los bellos erizados…(re)afirmándome…desconectándome…conectándome…

Espectacular lección de vida que nos trasmite de manera formidable Jill Bolte Taylor, intelectual, neuroanatomista de Harvard, que en 1996 tuvo una hemorragia cerebral que le paralizó el hemisferio izquierdo de la cabeza.Éste dejó de funcionarle –¡bendito derrame de iluminación!- y pudo experimentar por ella misma lo que durante tantos años había estado estudiado.

¡Los 20minutos de mi vida mejores invertidos de los tantos que últimamente he «gastado» vagando por el ciberespacio! Gracias Helios.

EL VALIOSO TIEMPO DE LOS MADUROS.

enero 26, 2012

Mensaje de Mario de Andrade (Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño)

«Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora…

Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada. Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido. Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.

No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados. No tolero a maniobreros y ventajeros. Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros. Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo. Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchas golosinas en el paquete… Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que no se envanezca con sus triunfos. Que no se considere electa antes de hora. Que no huya de sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas. Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.

Sí. tengo prisa. por vivir con la intensidad, que sólo la madurez puede dar. Pretendo no desperdiciar parte alguna, de las golosinas que me quedan. Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia. Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás…»

TERRORISMO DOMÉSTICO

enero 10, 2012

La Violencia de género es una problemática social que afecta a todas las personas, no podemos permitir que se siga tolerando y silenciando este tipo de terrorismo doméstico. Hemos de tomar conciencia de ello e implicarnos activamente en su eliminación.

Han pasado ya 30 años desde el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá en julio de 1981 dónde fue declarado el 25 de noviembre cómo el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Y son 12 los años transcurridos desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1999, le concedió a esta fecha carácter oficial. No obstante, y a pesar de los indiscutibles avances logrados en igualdad y en la lucha contra la violencia de género, aún es mucho el camino que nos queda por recorrer.

Tanto repetir el discurso de la igualdad hemos llegado a creérnoslo, pero aún no es del todo real ni lo será, entre otras cosas, hasta que no se erradique totalmente la violencia de género en cualquiera de sus formas: física, sexual, psicológica, económica,…

La violencia de género es un claro síntoma de una sociedad enferma, falta de valores y principios morales. Hemos de sanar nuestra sociedad y cómo es lógico, hemos de empezar por sanarnos primero de manera individual para así, una a una y uno a uno, llegar a formar el conjunto de la sociedad. De esa sociedad sana tan anhelada que tanto necesitamos y en la que hemos de creer para poder crearla. Pues cómo dijo Albert Espinosa, el creer y el crear están a una sola letra de distancia.

(Seguir leyendo)