APOSTATAR

No en mi nombre

¿Qué es la apostasía?

La apostasía es el acto de darse de baja de la Iglesia Católica. Implica que se deje constancia, en los registros, que hemos abandonado la fe católica, ya que en muchos casos ni la hemos conocido. La apostasía sería un desbautismo.

¿Por qué apostatar?

Veamos las diferentes razones para hacerlo:

  1. Dado que la Iglesia Católica cuenta como católico a todo bautizado, hay personas ateas y/o agnósticas que sienten que es su obligación darse de baja para mantener una coherencia.
  2. También hay quien apostata por no estar de acuerdo  con las doctrinas de la Iglesia aún cuando cree en Dios, entonces, apostata para que su nombre no sea parte de esa institución. Para la Iglesia Católica toda persona bautizada es católica y está de acuerdo con sus doctrinas, y por lo tanto utiliza la cifra de bautizados (muy alta porque el bautismo se transformó en una cuestión cultural) para imponer sus puntos de vista en la legislación y conseguir privilegios (léase: el Estado Nacional le concede dinero de acuerdo a la cantidad de bautizados, entre otros beneficios claro).

La Iglesia habla en nombre de todas las personas bautizadas y trata temas como el divorcio, estando totalmente en contra; la homosexualidad, algo antinatural y aberrante según esta institución; los métodos antinconceptivos pues les parece abominable eso de que una persona elija planificar su sexualidad; el aborto, criminalizándo a las personas que en acto de total libertad y movidas por una seria de circunstancias deciden llevarlo a cabo; la eutanasia, negando el derecho a una muerte digna; las relaciones sexuales prematrimoniales… Entre otros temas y yo me pregunto si realmente con su opinión nos representan a los y las bautizadas, y bien me temo que en un alto porcentaje NO, por tanto ¿por qué dejar que decidan por nosotr@s? no es lógico ni coherente que nos utilicen para inflar su reprensentatividad cada vez que mueven su aparato de poder para oponerse a estas y más cuestiones.

Si  no estáis de acuerdo con las posiciones de la Iglesia en los temas antes mencionados y tenéis interés en mantener una actitud coherente con vuestras ideas, tenéis dos cosas para hacer:

1. No bauticéis a vuestros hijos o hijas. Haciéndolo estáis alimentando sus listados con alguien que no debería ser utilizado para los intereses de la Iglesia. Con sólo unos pocos días de vida no se puede tomar posición sobre estos temas ni elegir libremente una religión. Ya tendrán tiempo para hacerlo, y si están de acuerdo, ingresaran  por cuenta propia a la Iglesia o a cualquiera que sea su fe.

2. Salír de la Iglesia para quitarles  tu apoyo, que no es otra cosa que apostatar.

«Desde aquí se entiende que ejercer la apostasía no es un acto ofensivo ni de desconsideración hacia nadie, ya que reconocer la condición propia, para aquellos que no comparten la fe de la Iglesia y no quieren que ésta obtenga provecho de su indiferencia, es sencillamente un acto de responsabilidad propio de un espíritu libre y comprometido».

El Bautismo y la EPE

Pongo a vuestra disposición un modelo de carta para quiénes desean apostatar y os remito a un blog muy completo donde podréis seguir informándoos sobre el tema y encontraréis, además, modelos de cartas en euskera, gallego, catalán…  además de encontrar el modelo del derecho de oposición y el modelo de denuncia ante la AGPD:

http://cincominutos.com/apostasia/blog

Os resumo que igual os ponen pegas e ignoran vuestra solicitud, pero os informo que estáis en total derecho a la oposición, que han de borraros de su base de datos, y si esto no sucediese podéis denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos y se encargaran de que se cumpla la ley.

¡¡¡Que nadie hable por ti sin tu consentimiento!!! y sólo decir que MÁS EJEMPLOS ES LO QUE FALTAN QUE PALABRAS Y SERMONES TENEMOS YA DE MÁS, ADEMÁS, CUANDO VAN SIN HECHOS PIERDEN VALIDEZ, POR MUY BUENOS QUE SEAN. Y ME TEMO QUE ESO LE ESTA PASANDO A LA IGLESIA, QUE YA HASTA SE ANUNCIA EN TELEVISIÓN!!! …LA CRISIS QUE LLEGA A TODOS LADOS…


2 respuestas to “APOSTATAR”

  1. lízeo Says:

    Gracias por la información.
    Yo estoy en trámites,a ver si lo consigo aunque lo veo dificil.

    Me gusta

    • La Ché Says:

      De nada, un placer contribuir a tan justa y necesaria causa.
      Mucha suerte y animo, el secreto es tener convicción e ir a por ello, sin dejarse desanimar en el camino, que a veces, según el obispado pertinente, puede ser más o menos arduo.
      Un saludo,
      La Ché!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: