Archive for marzo 2009

ESE PEQUEÑO PUNTO AZUL

marzo 10, 2009

«Ese pequeño punto azul» de Carl Sagan, astrónomo y gran divulgador científico, es un regalo inmenso que nos hace.  ESPECTACULAR Y MAGNÍFICO video que considero de vital importancia el ver para, de una vez, hacernos concientes de nuestra pequeñez. Sí, hemos de verlo, no basta con saberlo, porque es curioso pero es precisamente a la visión, al sentido que más caso le hacemos a pesar de ser el  que más nos engaña  (ilusiones opticas, magia,…) Otra de las tantas contradiciones de los seres humanos. ¿¡Cuántas veces habremos oido eso de «si no lo veo no lo creo»!? Pues aquí lo teneis y espero que ahora sí lo creais y actueis.

ERASED wiped off the map

marzo 5, 2009
Una producción de C.I. COMUNICACIÓN

Dirigida por Alberto Arce y Miguel Llorens

«El 19 de diciembre de 2008, el movimiento Free Gaza zarpó desde Chipre en dirección a Palestina.
Nuestro objetivo era romper el bloqueo israelí sobre la franja de Gaza.

Fuimos los últimos extranjeros que lograron entrar y quedarse en Gaza.
Nos vimos envueltos en algo que nadie se esperaba».

Excelente trailer de este documental que seguro no tiene ningún desperdicio, ¡yo ya me quedé con ganas de verlo!

Qué valor y cuán necersaria es la labor  que hacen estas increíbles personas arriesgando sus vidas para acercarnos esta realidad, para denunciarla. ¡Qué ya es hora!.

¡Excelente trabajo, desde aquí mi ENHORABUENA!

NUEVOS CONTENIDOS

marzo 3, 2009

¡Por fín EDUCADIZ se llena de contenido!. Tras este tiempo sin saber muy bien qué poner en esa sección, con el Carnaval me llegó la inspiración.

Espero disfruteis visitandola tanto como yo creandola.

Saludos La Ché!

LA CRISIS SEGÚN EINSTEIN

marzo 3, 2009

“No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.

Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla”