El documental «Infancia rota» (RTVE, Documentos TV) con guión de Oliva Acosta y dirección de Jose Pedro Estepa, aborda un asunto considerado tabú: los abusos sexuales a menores. En el año 2003 salieron a la luz cerca de 4.000 casos de abusos a menores. Se estima que se conoce tan sólo el 58% de los abusos que se producen, según la organización Save the Children.
En España el 23 por ciento de las niñas, así como el 17 por ciento de los niños menores de 18 años, han sufrido alguna vez abusos sexuales. Los agresores pertenecen, en el 75 por ciento de los casos, a su entorno más cercano.
En el 46% de los casos se repiten más de una vez sobre la misma víctima. Y éstas tardan una media de tres a cinco años en denunciar los hechos.
Los protagonistas del documental son entre otros: Eva y su madre, Cristina, Joan, Eva, Carlos e Isabel. «Infancia rota» desentrañará el complejo mapa de sentimientos que experimentan las víctimas. Los expertos aseguran que la única forma de prevenir los abusos sexuales es darlos a conocer. Muchos hablarán por primera vez de algo que silenciaron de pequeños.
Este excelente documental no sólo se sumergirá en sus sentimientos y recuerdos, sino que será testigo de su proceso de recuperación.
[VER DOCUMENTAL]
- Premio Derechos Humanos 2005.
- Premio Festival Internacional de Programas de Televisión y Promociones de Nueva York, Medalla de Bronce al Mejor Reportaje de investigación 2007.