Familia, hoy es un GRAN día para mí y quiero compartirlo con ustedes…. ¡¡¡El documental Las Constituyentes, en el que he tenido el privilegio de participar, llega hoy a cines de toda España!!!
Estoy profundamente emocionada por contribuir a semejante causa, pues era ya de justicia histórica qué éstas grandes mujeres pioneras se visibilizaran. ¡Tenemos tanto que agradecerles y ni lo sabíamos! ¿Acaso creéis que la ley del divorcio, anticonceptivos y demás avances en la lucha de la igualdad han sido gratuitos y/o casuales? ¡para nada! ocurrieron porque había mujeres allí que se preocupaban por esos asuntos, ya que a los señores de aquel entonces (y a muchos de los de ahora) estos temas les eran indiferentes e incluso eran opuestos a ellos.
Os comparto la información y os pido difusión para ésta necaria y justa causa.
Y en especial aprovecho para rendir mi sentido y sincero homenaje, además de toda mi admiración, a su directora, Oliva Acosta
, grandísima cineasta y mejor persona aún. Por la oportunidad tan grande que me ha dado al hacerme partícipe de esta apasionante aventura en la que ya llevamos ya 3 años y por todo lo que aprendo a su lado. ¡Mis más sentidas y emocionadas GRACIAS! Tú también eres una GRAN mujer y un referente necesario en nuestro imaginario colectivo, ¡cuántas mujeres cómo tú, -y cómo ellas-, necesitamos! ¡GRACIAS, GRACIAS Y MÁS GRACIAS!

Reseña para vuestros blogs o webs o para acompañar a la convocatoria:
“Las Constituyentes”, con
guión y dirección de Oliva Acosta, es la primera película documental sobre las 27 mujeres, 21 diputadas y 6 senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977, fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España.
A través de la experiencia personal de estas pioneras, que recogen el testigo de Clara Campoamor, el largometraje narra una parte apasionante de la historia de la participación política de las mujeres en España, y conecta el pasado y el presente a través de un encuentro en el Senado, entre diputadas y políticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes.
Se trata de una nueva mirada sobre la transición española y sobre nuestra historia reciente, sobre los hechos que configuran una de las etapas más interesantes no solo del parlamentarismo de nuestro país sino de la historia misma de las democracias occidentales. Un documento absolutamente inédito en España hasta el momento.
Además de recibir numerosos premios, entre los que destacan el premio Meridiana 2012, la Biznaga de Plata ‘Afirmando los derechos de las Mujeres’ en el Festival de Málaga 2012 y una Mención Especial ‘Eurodoc’ del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2011, el ICAA (ministerio de Cultura) ha incluido esta película dentro de la nueva categoría de calificación ‘Especialmente recomendada para la igualdad de género’, por ser un largometraje que promueve «la eliminación de prejuicios, imágenes estereotipadas y roles en función del sexo, o impulsar la construcción y difusión de representaciones plurales y reales de ambos sexos». Es el primer documental que recibe esta calificación.
Produce Olivavá Producciones con la participación de Canal Sur TV, ETB y RTVCanaria, y distribuye por OlieteFilms.
SÍGUENOS EN:
@lconstituyentes #lasconstituyentes #madresdelaconstitucion
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on diciembre 14, 2012 at 1:45 pm and is filed under Uncategorized. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Deja una respuesta