¡FALSA ALARMA: LAS HIERBAS MEDICINALES NO DESAPARECERÁN!

Hace casi un mes, el 25 de Enero, llegó a mi una alarmante noticia, la fuente me pareció fiable y tras navegar un poco por el ciberespacio y ver que estaba en todos sitios, decidí publicarla. La noticia era que las hierbas medicinales desaparecería de la UE a partir del 11 de Abril.

Desde entonces no pude quitármelo de cabeza y he seguido investigando y nada más lejos de la realidad. Ha habido un mal entendido colosal, y gracias a la revista Integral , mi Herbolario y la página  Fitoterapia -que yo tenga constancia- se ha logrado aclarar este lio.

«En la «noticia» hay dos errores importantes:

1.- IGNORAR EL OBJETO DE LA NORMA LEGAL: se establece un procedimiento de registro simplificado para los medicamentos de plantas medicinales, si se demuestra un uso tradicional (durante 30 años en la CE o al menos 15 en la CE + 15 en otros países).

2.- CONFUNDIR LOS TÉRMINOS: que deje de existir el tipo de registro «PM» (planta medicinal) no significa en modo alguno la desaparición de las plantas medicinales: En 2007 se traspuso la normativa europea, en la se otorgaba un plazo para que los productos con el registro de “Especialidad farmacéutica a base de plantas medicinales” (PM) pudieran adaptarse al nuevo, llamado «MTP» (medicamento tradicional a base de plantas), acogiéndose a un procedimiento de registro simplificado.

Así pues, en abril de 2011 desaparecerá el tipo de registro de «medicamento a base de planta medicinal» (PM), no los productos a base de plantas medicinales.

Puede consultarse el texto completo del Real Decreto de trasposición al estado español de la normativa europea en http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/07/pdfs/A45652-45698.pdf .

Y la nota aclaratoria de  Fitoterapia (20/11/10) que fue quién dio la noticia de un cambio normativo en el registro de ciertos productos a base de plantas y que desde una web de Estados Unidos se malinterpretó  «

6 respuestas to “¡FALSA ALARMA: LAS HIERBAS MEDICINALES NO DESAPARECERÁN!”

  1. Noelia Says:

    Muchas gracias por la aclaración Sheila, yo también andaba enfadada por tal barbarie. Menos mal que estas cerquita nuestra y te preocupas de aclarar tales cositas. Un enorme besazo

    Me gusta

    • La Ché Says:

      De nada, preciosa, es lo menos que podía hacer! El asunto me tenía indignadísima y muy sacada de onda, pero menos mal que todo ha quedado en un malentendido colosal.
      Mil besos y hasta pronto,
      La Ché!!

      Me gusta

  2. Anna Orench Says:

    Gracias Che por este artículo. Preciso y con referencias, lo que todos necesitamos ante este lío. Saludos, Anna.

    Me gusta

    • La Ché Says:

      De nada Anna, una alegría contribuir a que se aclare, qué menudo susto nos ha metido en el cuerpo a más de una y uno.
      Saludos y gracias por visitar el blog
      La Ché!

      Me gusta

  3. margoth pradenas Says:

    Hola che, mira mi comentario es con respecto a las hierbas que venden. especificamente la venta de la hoja de graviola que se vende aqui en chile. como puedo saber que la hoja es realmente de graviola. esto es importante por que es para curar un cancer, ahora los precios son diversos. unos muy caros y otros bien alcanse del bolsillo. Me preocupa y me interesa el mas barato por el precio porque esta al alcance de mi bolsillo. pero mi duda es esa sera realmente hoja de graviola?. Quien regula verdaderamente esto. Porque lo venden en todos los puesto donde venden otras hierbas medicinales. Tengo a mi padre con cancer. La otra hoja que me venden es muy cara.Me gustaria que me pudiera aclarar esto por favor, desde ya muchas gracias. muchas bendiciones, Margoth, DOMINGO, 30-11-14

    Me gusta

    • La Ché Says:

      Margoth, primero mis disculpas en la demora en mi respuesta. Siento decirte que, aunque me gustaría, pero no puedo ayudarte. Desconozco el asunto del que me hablas, puesto que yo me encuentro en España, por lo que aventurarme a decirte algo sería una imprudencia por mi parte. Espero que encuentres a alguien de confianza que pueda asesorarte bien. Te aconsejo eso, que sea de confianza, puesto que hay quiénes venden remedios «milagrosos» aprovechándose de la desesperación de las personas enfermas.
      Un abrazo desde el Sur de España extensible a tu papá, ¡ojalá se recupere!
      La Ché!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: